¿Por qué elegir aislamiento insuflado ECO?
Sostenible
Usamos materiales reciclados
Cómodo
Sin obras y en 24
horas
Eficiencia energética
Menor consumo de gas y electricidad
Beneficios
- Mejora en el confort térmico y acústico de la vivienda.
- Desaparición de humedades y moho.
- Reducción de emisiones de CO2.
- No se pierde espacio habitable.
- Durabilidad: no pudre y no pierde propiedades.
- No necesita licencia de obra ni dirección facultativa.
- No requiere acuerdo de la comunidad de vecinos.
- Se necesitan muy pocos agujeros para el insuflado.
- Sirve para paredes y falsos techos.
- Ejecución rápida y segura.
Materiales de aislamiento que utilizamos
Te asesoramos y te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades
Aislamiento con Poliuretano Reciclado
Aislamiento con Poliuretano Reciclado
Mediante el insuflamiento de gránulos de alta capacidad térmica se consigue mejorar el aislamiento térmico y acústico. Resiste muy bien el paso del tiempo y es compatible con todos los materiales de construcción.
Aislamiento con Lana Mineral
Aislamiento con Lana Mineral
La lana mineral de Isover proporciona aislamiento térmico y acústico. Además, tiene una clasificación al fuego Euroclase A1, por lo que es incombustible y mejora la seguridad contra incendios de una edificación.
Aislamiento con Lana de Roca
Aislamiento con Lana de Roca
Este tipo de lana mineral se fabrica a partir de roca volcánica. Es un muy buen aislante térmico y acústico, además de utilizarse como protección pasiva contra el fuego.
Aislamiento con Corcho
Aislamiento con Corcho
Es un material muy aislante e impermeable, por lo que no varía mucho su temperatura y resiste muy bien el paso del tiempo. También es un muy buen aislante acústico.
Aislamiento con Celulosa
Aislamiento con Celulosa
Está hecho a partir de una mezcla de papel de periódico reciclado y triturado y sales de borax o ácido bórico. Esto le da propiedades ignífugas, haciendo a la celulosa resitente también contra roedores e insectos.
Aísla tu vivienda en menos de 24 horas
El aislamiento por insuflado consiste en el relleno de cámaras de aire con material aislante. El sistema se realiza insuflando gránulos del material aislante a través de pequeños orificios realizados por el interior o el exterior de la fachada. Es uno de los métodos más simples, económicos y efectivos para aislar cerramientos exteriores. Por tanto, es una de las medidas de mejora más habituales y rentables para mejorar el nivel de eficiencia energética de un edificio.
La técnica del insuflado es una solución válida para aplicar en cámaras y cavidades y es una de las más utilizadas cuando debemos aislar cubiertas , fachadas, suelos, tabiquería seca , conductos , falsos techos, etc .. se puede aplicar desde el interior y desde el exterior y no es necesario hacer obra.
¿Cómo funciona?
1
Inspeccionamos tu vivienda y realizamos unos pequeños agujeros en los tabiques en los que se insuflará el aislamiento.
2
El aislamiento se insufla al interior de la cámara de aire rellenándola por completo.
3
Tapamos los pocos agujeros realizados y tu vivienda ya estará aislada térmica y acústicamente.
Solicita tu presupuesto
Te contactaremos para conocer más detalles y poder ofrecerte la solución
ideal según tu situación y tus necesidades.
Contacto
TELF. (+34) 93 568 67 84
MÓVIL. (+34) 639 35 27 35
EMAIL: intropol@intropol.es
Ubicación: Ver mapa